¿Qué restaurante te apetece conocer?
Fedegustando te ayuda a escoger tu próximo restaurante ;)
Fedegustando te ayuda a escoger tu próximo restaurante ;)
En la Ribeira Sacra, un excepcional paisaje, se elaboran vinos de Dominio do Bidei. Su Lapena es un blanco elegante y fino con un marcado carácter atlántico, como todos los que elaboran en esa casa de viticultura increíble. Godello estupendo que se expresa cromáticamente con un amarillo pajizo pálido, de capa muy baja y destellos verdosos […]
En nuestro panorama de etiquetas infalibles se encuentra sin duda el Remelluri. Uno de los bastiones de La Rioja, fue una de las primeras bodegas que comenzó a vinificar exclusivamente uvas de su propiedad, y el gran trabajo y mimo al que se une la reincorporación de Telmo a la casa familiar, hoy configura una identidad y un terruño característicos. Este Gran Reserva combina tempranillo, garnacha, graciano y algún pequeño aporte de uva blanca, y es un vino de medio cuerpo con estructura muy elegante y un final que parece eterno. Color cereza, limpio y brillante, de muy buena intensidad, logra el equilibrio aromático entre los recuerdos de monte bajo, la fruta roja, los cueros y balsámicos. Boca muy suave con buena acidez, redondo, muy definido y esencialmente persistente. Una gozada.
Aurus 2006 es el gran vino de guarda de Miguel Ángel de Gregorio elaborado con uva de la riojana Briones. Infatigable viticultor, uno de los primeros en apostar por los vinos de pago y las variedades autóctonas, ha conseguido con este vino tremendo acallar bocas y conciliar el aplauso del público. Explota cromáticamente en rojo púrpura intenso y sus aromas, ¡qué aromas!, son tan potentes, legantes y complejos que nos impactan desde el primer momento: buenas notas minerales, fruta compotada, mentolados, monte bajo, cacao… Y se bebe de manera armónica, con taninos dulces, muy sabroso e igualmente complejo para el paso de boca: toques
de pasa, regaliz, café, hierbas aromáticas… Largo, persistente, rotundo; uno de nuestros embajadores.
Esta saga bodeguera de primer nivel, bodega generosa con la tradición como pocas y apasionada de los últimos avances, se llama Muga. El vino corre por sus venas desde 1932. Haro, Barrio de la Estación, es un hermoso caserón donde se van sucediendo los vinos como las generaciones. Aro 2006 es el top de esta bodega. Surge de viñedos muy viejos de Tempranillo y Graciano. Se expresa con un aristocrático color cereza brillante y en sus aromas apreciamos un compendio de buena
fruta madura, toques especiados y dulces, roble cremoso y seductor fondo mineral. Se bebe, como todo de lo Muga, muy bien, acaso mucho más profundo, pues lo frutal y lo tostado es maduro, potente, carnoso. Un vino que enamora de impacto, de larga vida y de espléndida memoria.
Si hablamos de grandes vinos de este viejo país llamado España, tenemos que citar un blanco riojano y una casa aristocrática como López de Heredia. Aunque fue clasificada muy buena la añada 1996, quedó ensombrecida por las extraordinarias precedentes, pero pasado el tiempo la calidad de esa vendimia se expresa seductora para el bebedor. Blanco elaborado a partir de la viura preferentemente, se expresa con ámbar natural muy desarrollado, nariz fina y complejísima que a pesar de su desarrollo nos sigue recordando a la fruta. Los blancos de Tondonia son mucho más que un clásico y su suavidad en boca, consistencia, finura y amplio desarrollo nos transportan en el tiempo y con el sosiego del viñedo antiguo.
¡Cómo me gustan Laguardia y los vinos amplios y aterciopelados! La Nieta es un tempranillo de altísima escuela proveniente de una finca con características especiales. Fermentación en tinas de madera, buen roble y un vino inolvidable: rojo oscuro profundo, brillante y amoratado, y una lágrima que se derrama y tinta la copa. Vino de gran intensidad, complejidad perturbadora y buena fruta negra. Elegantes tostados, lácteos y un buen fondo que nos encanta: balsámico y mineral, y, como todos los grandes vinos, a medida que se abre gana en intensidad. Vino largo, como una vida intensa, vino de todas las estaciones, persistente en la memoria y una presencia siempre mineral que nos hace recordar uno de los mejores terruños del mundo para el vino.
La ribeira sacra es una zona de enorme potencial en la que el freno sigue siendo aún la viticultura. Pero el mago Raúl Pérez consigue en un viejo viñedo de ladera un vino especial. Este bodeguero es, tal vez, la mente más libre del país, y, de hecho, se aleja de lo tradicional pues hace y deshace, trabaja con viñedos propios, con otras uvas, en una u otra denominación, pero siempre hace vino de una personalidad tan rara como la suya. Enólogo que rompe fronteras, consigue con este vino de variedad autóctonas una expresión de terruño y de potencia. Y como todo lo que elabora, es un reto para el bebedor y para las mentes abiertas y sin prejuicios. Fresco en nariz y muy largo en boca.